Diferencia entre carbono neutral y cero neto
- Tatiana Charry
- 9 nov 2022
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 25/10/2022
Palabras clave: Carbono, Cero neto, Industrias, Contaminación, Diferencia, Emisiones contaminantes.

Ambos términos han sido utilizados indiscriminadamente por actores políticos, empresas, científicos y expertos que impulsan la conversación sobre el clima. Sin embargo, aunque buscan el mismo objetivo: eliminar las emisiones contaminantes de la atmósfera terrestre, cada uno contempla su modo particular para conseguirlo, las diferencias entre estos dos términos son que el término carbono neutral se refiere a una actividad o empresa que compensa la misma cantidad de carbono o Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se emiten.
Por otra parte, el cero neto significa reducir todas las emisiones de los gases de efecto invernadero, tanto como sea humanamente posible y compensar solo las emisiones esenciales que quedan. Las emisiones netas cero de GEI están diseñadas para mantenernos encaminados hacia un aumento de la temperatura global de menos de 1.5 °C, en comparación con los niveles preindustriales, alcanzar cero neto requiere que se eliminen todas las emisiones producidas casi por completo, para después compensar únicamente las emisiones esenciales y difíciles de descarbonizar que quedan.
Se puede decir que el cero neto es una medida más radical que incluso el carbono neutro sin embargo ambas medidas son necesarias en la lucha contra el cambio climático, pero con tanta terminología climática, resulta confuso que las empresas entiendan y aborden claramente lo que necesitan hacer para reducir sus emisiones y huella de carbono en general. Por ello es esencial comprender la diferencia entre carbono neutral y cero neto.
Comments