Banca, fundamental en la transición a una economía verde
- Tatiana Charry
- 9 nov 2022
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 20/10/2022
Palabras clave: Banca, Economía, Revolución verde, Transición, Sostenible.

Las entidades financieras tienen un papel importante en el proceso de descarbonización de las economías. Sin ellas, será imposible financiar los US$1,5 billones (equivalente al 5% del PIB mundial) que se estiman necesarios para pasar de una economía marrón, con alta dependencia del carbono, a una economía verde, que permita frenar las emisiones contaminantes que contribuyen al calentamiento del planeta. Solo así, con la participación y el empuje de la banca, se logrará el objetivo de cero emisiones netas al 2050. La banca juega un papel fundamental en la transición hacia una economía verde, no sólo para movilizar recursos con un enfoque sostenible, sino también para generar consciencia y ayudar a nuestros clientes en la adopción de estos criterios”, estableció Héctor Grisi Checa, Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo Financiero Santander México.
Sin millones de dólares del sector financiero la transición energética y de esa misma forma la economía verde no sería una posibilidad por lo que la banca ha sido estratégica en la financiación de proyectos ambientales, sostenibles y sustentables, la revolución verde y su adopción a tiempo, será definitiva para la permanencia en el mercado de las empresas, en un entorno cada vez más competitivo y donde la sostenibilidad es una exigencia social para todas las actividades productivas por lo que cada vez más bancos se suman a iniciativas ambientales lo cual favorece el crecimiento de las empresas utilizando tasas de interés bajas y al mismo tiempo se promueve la conservación ambiental y el uso moderado de recursos.
Comentarios